Presentación: Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032

La Sra. Paola Lazarte, Ministra de Transportes y Comunicaciones, presentó oficialmente el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032, con el objetivo de proporcionar una descripción detallada de las necesidades y oportunidades de desarrollo logístico en el país, e identificar las inversiones necesarias a corto, mediano y largo plazo, así como las acciones destinadas a mejorar la operatividad logística actual, potenciar la conectividad y la competitividad de las cadenas logísticas regionales y de comercio exterior, e impulsar el crecimiento productivo de la economía peruana.

El impacto de este Plan Nacional se centra en mejorar la competitividad y el desempeño logístico del país, en la estructuración de una red de nodos y en el fortalecimiento de los corredores logísticos y alimentadores a nivel regional y nacional.

Esto se logrará mediante la creación de modelos de gestión innovadores, infraestructuras especializadas y tecnología avanzada que permitirán una mayor trazabilidad, seguridad, calidad de servicio y asociatividad en las cadenas de producción y consumo, tanto a nivel nacional como internacional.

En la presentación también participaron:

  • Luis Aragón Carreño, Presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones – Congreso de la República.
  • Alberto Ñecco Tello, Viceministro de Transportes – MTC.
  • Ezequiel Cambiasso, representante del Banco Interamericano de Desarrollo – BID.
  • José Aguilar Reátegui, Director General de Políticas y Regulación en Transpotte Multimodal – MTC.

Con un panel de expertos:

  • Laura Villahermosa, Editora General – Forbes Perú y Chile.
  • Claudia Parra, Directora General de Facilitación del Comercio Exterior – MINCETUR.
  • Manuel Hinojosa, Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional – APN.
  • Juan Carlos León, Gerente de la Defensoría del Exportador de ADEX y Director de CONUDFI.
  • Alberto Ego-Aguirre, Presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la Cámara de Comercio de Lima – CCL.

Oficina de Prensa

CONUDFI

Deja tu comentario