Participación del Sr. Rafael del Campo, presidente de CONUDFI, en el IX Foro Logístico para el Comercio Exterior, organizado por ADEX

Esta mañana el Sr. Rafael del Campo, Presidente de CONUDFI, participó activamente en el IX Foro Logístico para el Comercio Exterior, organizado por ADEX e inaugurado por su Presidente, Sr. César Tello.

El Sr. Del Campo integró el primer panel denominado “Logística, Conectividad y Cabotaje”, donde promovió el apoyo para el desarrollo del estratégico puerto de Pucusana, y reafirmó la inversión y la demanda para hacer realidad el puerto de Eten, en Lambayeque. Moderó este panel la Sra. Orietta Gajate, Vicepresidente del Comité de Servicios al Comercio Exterior de ADEX.

El Sr. Del Campo también participó como moderador del segundo panel denominado “Zonas Económicas Especiales: Siguientes Pasos”, con la participación del Sr. Ilich López, Presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República, y la Sra. Teresa Mera, Viceministra de Comercio Exterior del MINCETUR.

Como expositores asistieron:
– Ismael Sutta Soto, Viceministro de Transportes del MTC.
– Víctor Arroyo Tocto, Director General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC.
– Juan Carlos Paz, Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional – APN.
– Luis del Carpio, Director Ejecutivo de PROINVERSIÓN.
– Martín Ibarra, Presidente Honorario de la Asociación de Zonas Francas de las Américas.

Clausuró el foro el Sr. Eduardo Salhuana, Presidente del Congreso de la República.

Lima, 19 de junio de 2025.

Oficina de Prensa

CONUDFI

El Sr. Rafael del Campo, Presidente de CONUDFI, dialoga sobre el Puerto de Chancay, con la agencia de noticias argentina “Serindustria”

En noviembre de 2024, Perú celebró con orgullo la inauguración del puerto de Chancay, un megaproyecto construido en tiempo récord que ha despertado expectativas regionales y promete convertir al país en un eje estratégico del comercio transpacífico. Ubicado a 70 kilómetros al norte del Callao, el nuevo puerto no solo representa una inversión de US$1.300 millones en una primera etapa y un hito en infraestructura, sino también el resultado de una visión que tardó más de una década en concretarse. Sin embargo, aún enfrenta un desafío clave como es la falta de accesos viales adecuados para conectar eficazmente con Lima y el resto del país.

Chancay es hoy la vedette del Perú, pero no hay que perder de vista que es parte de un proceso más amplio”, sostuvo Rafael Del Campo, vicepresidente de la Asociación de Exportadores de ese país (ADEX), en diálogo con serindustria.com.ar. Asimismo recordó que hace 20 años, el Estado decidió mejorar la infraestructura nacional a través del ingreso del sector privado. “El primer puerto concesionado, incluso antes de que existiera la Ley de Puertos, fue Matarani. Luego se concesionó el Callao, que hoy está en manos de dos empresas transnacionales DP World y APM Terminals”, destacó.

(…)

Para conocer los detalles completos dar clic en el siguiente título:

Fuente de fotografía: Serindustria

Reunión con el Sr. Juan Carlos Paz, Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional – APN

Hoy el Sr. Rafael del Campo, presidente de CONUDFI, y miembros de su Consejo Directivo, sostuvieron una provechosa reunión con el Sr. Juan Carlos Paz, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional – APN, y el Sr. Jorge Chávez, su gerente general, a fin de tratar diversos temas de la agenda logística portuaria nacional.


Entre ellos, la ampliación de las concesiones portuarias, las zonas económicas especiales privadas, la liberación del cabotaje, la propuesta de proyectos viales para descongestionar el nodo logístico del Callao, la capacidad marítimo portuaria que actualmente ostenta el Perú en la Región, la proyección para Terminales de Cruceros, con el desarrollo turístico que conlleva, y la capacidad, el potencial y el turismo para promocionar y hacer realidad el puerto de Eten, en Chiclayo, Lambayeque; entre otros temas de interés nacional.


Participaron en la cita nuestros Gremios Asociados:

  • Asociación de Exportadores – ADEX: Rafael del Campo y Juan Carlos León Siles.
  • Asociación Automotriz del Perú – AAP: Eleodoro Lastra.
  • Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque: Juan Manuel Scander (Presidente) y Olivio Huancaruna.
  • Sociedad Nacional de Industrias – SNI: Silvia Hooker y Dante Carhuavilca.

También participó el Sr. Pablo Santos, gerente general de CONUDFI.


Lima, 23 de mayo de 2025.

Oficina de Prensa

CONUDFI