CONUDFI y sus gremios asociados: Asociación Automotriz del Perú (AAP), Asociación de Exportadores (ADEX), Cámara de Comercio de Lima (CCL), Frío Aéreo (FA) y Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), no comparten la decisión de cierto sector de los transportistas de “apagar sus motores, si el Gobierno no soluciona la grave crisis del país en un plazo de 48 horas”.
Desde CONUDFI compartimos objetivos comunes con los Gremios de transportistas, siempre por el bien del país. Sin embargo, no podemos apoyar la propuesta de “apagar motores” porque ésta agudizaría más aún la crisis existente y ahuyentaría todo atisbo de diálogo que venimos propugnando, informó el Sr. Rafael del Campo Quintana, Presidente de CONUDFI.
Este anuncio de “apagar motores” no constituye una agenda constructiva, ni una alternativa de solución en la presente coyuntura. “Sí estamos de acuerdo y apoyaremos siempre objetivos comunes transversales, como impulsar que se finalicen las autopistas del norte, la carretera hasta Tumbes, las autopistas del sur hasta Tacna, la nueva vía de la carretera central, promover los trenes que conecten el país, entre otros objetivos de interés nacional. No se trata de parar o apagar motores, sino de avanzar, desarrollar y trabajar, pues ésta es la única forma de enfrentar y combatir decididamente la pobreza extrema del país”, apunto el Sr. Rafael del Campo.
Lamentamos profundamente las víctimas mortales de estos sucesos de inaceptable violencia, y nos solidarizamos con las familias de los conductores fallecidos. Consideramos que para honrar su esfuerzo y su memoria, deberíamos estar más unidos y fuertes que nunca, alrededor de una agenda constructiva y común de trabajo.
Es de suma importancia que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas brinden custodia y protección efectiva a los conductores y sus camiones. Proponemos que se evalúen, en las instancias que correspondan: levantar las tranqueras de los peajes, en tanto dure la convulsión; atender el reclamo del Impuesto Selectivo al Consumo, el precio del petróleo, solucionar la congestión de Lima y Callao, mejorar los sistemas de citas en puertos y depósitos temporales, desbloquear las carreteras; entre otras propuestas que podemos ir trabajando, lado a lado, como gremios aliados.
Reafirmamos y respaldamos, una vez más, el esfuerzo que vienen desplegando la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la Fiscalía de la Nación y la Dirección Nacional de Inteligencia, para restablecer el orden y la seguridad de los peruanos, e identificar y procesar a aquellas personas que cometen actos delictivos, dentro del marco de la Ley y la Constitución, precisó el Sr. Rafael del Campo, Presidente de CONUDFI.
Lima, 26 de enero de 2023
Oficina de Prensa
CONUDFI