FORO INTERNACIONAL DE OPORTUNIDADES DE DESARROLLO, INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DESDE EL PROYECTO TERMINAL MULTIPROPÓSITO DE CHANCAY, HUB PORTUARIO Y LOGÍSTICO DEL PACÍFICO

El presidente de CONUDFI, Sr. Rafael del Campo Quintana, participó en el:

FORO INTERNACIONAL DE OPORTUNIDADES DE DESARROLLO, INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DESDE EL PROYECTO TERMINAL MULTIPROPÓSITO DE CHANCAY, HUB PORTUARIO Y LOGÍSTICO DEL PACÍFICO

Evento organizado por la Comisión Especial Multipartidaria de Impulso y Seguimiento del Proyecto Terminal Multipropósito de Chancay, que preside el congresista Roberto Sánchez Palomino; y llevado a cabo el 15 de diciembre último, en el Congreso de la República.

En su alocución, el Sr. Del Campo destacó la importancia del puerto de Chancay, hoy ya una realidad, y la problemática que aún debemos superar como país para mejorar nuestro comercio con los países vecinos, en particular con Brasil.

Lamentó que el proyecto de ley de Cabotaje no fuera aprobado por el Congreso; propuesta que pudo haber logrado el avance del país y de sus puertos regionales:

«¿Sabían ustedes que la mercancía de Tacna se tiene que ir a Chile para ser enviada al extranjero?

¿Sabían ustedes que la mercancía de Piura –no toda–, tiene que salir por los puertos de la hermana República de Ecuador?

¿Sabían ustedes que embarcar un contenedor de cebollas de Arequipa, vía terrestre, hacia el Callao cuesta $2,500 dólares, mientras que hacerlo por el puerto de Matarani (vía marítima) costaría $1,500?

Estos ejemplos, y muchísimos más, se podrían evitar si se hubiera aprobado el proyecto de ley de cabotaje, que finalmente se negó.

Estamos hablando de nuestros puertos regionales, como Ilo, Matarani, Salaverry, Chimbote, Eten, Paita. Estos puertos podrían ser realmente repotenciados por esta iniciativa legislativa; pero no. El 95% de los Gremios Empresariales, los Gobiernos Locales, Regionales y toda la población están a favor de esta iniciativa. Sin embargo, por un grupo minúsculo se negó (…).»

El objetivo de este Foro Internacional estuvo orientado a la necesidad de socializar la oferta de servicios, inversiones y comercio exterior en perspectiva al Proyecto Terminal Multipropósito de Chancay, en el marco de la realización del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacifico (APEC), en noviembre de 2024, donde también se inaugurarán las operaciones del nuevo Puerto de Chancay.

Lima, 18 de diciembre de 2023

Oficina de Prensa

CONUDFI