CON ÉXITO Y GRAN ACOGIDA SE LLEVÓ A CABO NUESTRO WEBINAR SOBRE CABOTAJE

Agradecemos a nuestras distinguidas autoridades y expertos panelistas, por sus valiosos aportes en beneficio del desarrollo portuario, la eficiencia multimodal y la competitividad logística del país.

CONUDFI apoya el Proyecto de Ley 5175/2022-PE, presentado por el Poder Ejecutivo (MTC), que propone promover y facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje.
Pasemos de ser un país de transporte predominantemente uni-modal, a uno más competitivo de transporte “multi-modal”, aprovechando la privilegiada geografía marítima que tiene el Perú de costa a costa, con una longitud litoral de aproximadamente 3.000 kilómetros y un dominio marítimo equivalente a casi dos tercios del espacio terrestre nacional.

Apoyamos esta iniciativa legislativa porque el cabotaje:

 Descentraliza la logística y propicia una mayor competencia.
 Mejora la posición logística del Perú como “Hub Regional”, en sintonía con las inversiones del muelle Sur y Norte del Callao, y Chancay.
 Ahorra costos por volumen transportado, al aprovechar la capacidad de carga de naves internacionales.
 Reduce los riesgos inherentes al transporte terrestre (demoras, asaltos, congestión, contaminación).
 Incrementa la competitividad de nuestras Regiones.
 Es una alternativa eficiente al transporte terrestre, ante el bloqueo de vías (huelgas, desastres naturales, pandemia).
 No contamina ni deteriora la infraestructura vial (es mar), como sí ocurre con el transporte terrestre cuyas vías requieren permanente y oneroso mantenimiento; entre otros.

Trabajemos juntos, sector público y privado, para impulsar el desarrollo del cabotaje con el objetivo de mejorar la eficiencia logística y la competitividad del Perú.

Oficina de Prensa – CONUDFI

Mira el Webinar completo aquí: https://youtu.be/1iDEXwQ95gU

Deja tu comentario