CONUDFI participa de la ceremonia de inauguración del nuevo sistema de control vehicular en el Muelle Sur, administrado por la empresa DP WORLD Callao.

El Sr. Rafael del Campo, presidente de CONUDFI, asistió a este evento, el cual contó con la asistencia de otras personalidades como el Sr. Carlos Merino, CEO de DPWorld para Perú y Ecuador; en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, el viceministro de Transportes, Sr. Ismael Sutta; en representación del Ministerio del Interior del Perú, el director de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, Sr.  Luis Enrique Zamudio; el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Sr. Juan Carlos Paz; el superintendente de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, Sr. Abel Alvarado; y representantes de otros gremios de transportistas.

El nuevo sistema de control se encuentra integrado por una cámara inteligente (instalada entre la Av. Atalaya y la Av. Gambetta) y un aplicativo, que permite identificar, en tiempo real, a vehículos con citas programadas antes de su llegada al terminal, lo que optimiza la circulación de aproximadamente 2 000 camiones.

Desde CONUDFI, se reconoce el compromiso de DP WORLD Callao por mejorar la atención en el Muelle Sur, y esperamos que esta nueva tecnología permita reducir los tiempos de espera para los conductores, reducir la congestión vehicular y mejorar la seguridad en la vía pública.

Lima, 03 de setiembre de 2024

Oficina de Prensa

CONUDFI

MEGAPUERTO DE CHANCAY FINALIZÓ EXCAVACIÓN DEL TÚNEL QUE CONECTARÁ LA ZONA DE INGRESO CON LA ZONA OPERATIVA

A inicios de semana, la empresa Cosco Shipping Ports celebró la culminación de la excavación del túnel que conectará el megapuerto de Chancay con la zona operativa portuaria. Este hecho constituye un considerable logro en el avance de la construcción de la gran terminal portuaria.

El referido túnel subterráneo tiene una distancia total de 1,8 km y constituye un corredor vial exclusivo para el tránsito de carga. Cuenta además con tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías multiproductos de graneles líquidos. Esta construcción permitirá menguar la afectación a la población local por el tránsito portuario, destacó el Presidente de CONUDFI, Sr. Rafael del Campo.

La celebración de este evento contó con la participación de Ismael Sutta, viceministro de Transportes; Julio Demartini, ministro del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú; Juan Álvarez, alcalde de Chancay; Juan Carlos Paz, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional; y representantes de la empresa Cosco Shipping.

“A la fecha, el megapuerto de Chancay tiene un avance de obras de más del 85%. Una vez terminada, esta obra convertirá al Perú en el principal hub portuario de la región, potenciando el desarrollo de las importaciones y exportaciones del país”, enfatizó el Sr. Rafael del Campo.

Lima, 09 agosto de 2024

Oficina de Prensa

CONUDFI